sábado, 13 de noviembre de 2010

Organismos internacionales

ONU: La Organización de las Naciones Unidas

Los objetivos de la ONU pueden resumirse en:

         El mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, con el fin   de resolver los problemas por medio de la negociación.
         La libre determinación de los pueblos.
         La defensa y promoción de los Derechos Humanos.
         La cooperación pacífica en los terrenos como la economía, lacultura, los asuntos sociales, etc., para que las relaciones        entre los Estados se solucionen por la vía del diálogo.
         La soberanía nacional de todos los países por igual.
         La prohibición de emplear la fuerza para resolver los conflictos.
         La solidaridad entre Estados.
         La universalidad de la organización, para acoger en sus foros a la mayor parte de países posible.


OEA: Organización de los estados americanos

  1. Afianzar la paz y la seguridad del continente;
  2. Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención;
  3. Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias que surjan entre los Estados miembros;
  4. Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
  5.  Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos;
  6.  Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural;
  7. Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo democrático de los pueblos del hemisferio, y
  8.  Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los Estados miembros


    ICBF: Instituto colombiano de bienestar familiar

    tiene como objetivo proteger y cuidar las familias colombianas pero principalmente al menor de edad

    SENA: Servicio nacional de aprendizaje
    cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país.



UNESCO: Organización de las naciones unidad para la ciencia,la educación y la cultura
La UNESCO desempeña cinco funciones principales, que son las siguientes:
  • Estudios prospectivos: es decir, las formas de educación, ciencia, cultura y comunicación para el mundo del mañana
  • El adelanto, la transferencia y el intercambio de los conocimientos, basados primordialmente en la investigación, la capacitación y la enseñanza
  • Actividad normativa, mediante la preparación y aprobación de instrumentos internacionales y recomendaciones estatutarias. 
  • Conocimientos especializados, que se transmiten a través de la "cooperación técnica" a los Estados Miembros para que elaboren sus proyectos y políticas de desarrollo. 
  • Intercambio de información especializada

UNICEF: Fondo de naciones unidas para la infancia 
fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
OTAN: Organización del tratado atlántico norte
es una organización internacional política y militar creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios delTratado de Bruselas (BélgicaFranciaLuxemburgoPaíses Bajos y el Reino Unido), Estados Unidos y Canadá, así como otros cinco países de Europa Occidental invitados a participar (DinamarcaItaliaIslandiaNoruega y Portugal), con el objetivo de organizar Europa ante la amenaza de laUnión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, que constituyó una organización paralela al Pacto de Varsovia. La sede de la OTAN se encuentra en Bruselas y la de su comando militar (SHAPE)


MCCA: Mercado común centro americano
 está integrado por GuatemalaEl SalvadorHondurasNicaragua y Costa Rica. Se rige por el Tratado de Managua (1960) y sus protocolos modificatorios. Su población representa un 6,5% y su territorio un 2,1 % del total de América Latina. Su Producto Interno Bruto un 2,2% del de la región.
ARP: Administradora de riesgos profesionales 
ayuda y protege al empleado de cualquier riesgo o accidente laboral







lunes, 8 de noviembre de 2010

Open innovation: Abrir la empresa a la innovación

los empresarios nacen no se hacen

los empresario como dice el titulo del mito nacen no se hacen por que la persona que quiere ser empresaria nace con esta mentalidad de crear una empresa para hacer negocios y hacerla mucho mas grande un empresario piensa lógicamente que es lo que va hacer para dar ganancias o hacer crecer su negocio también  hacen lo posible por atraer sus clientes y darles mas comodidades par que estos no renuncien a su empresa.
no es necesario que los empresarios tengan ancestros empresariales debido que estos se crean no tiene que tener ningún antecedente de empresarial  para poder llegarlo hacer,los empresarios se forjan mediante aprendizaje y experiencias educativas también pueden aprender de programas o sus mismas ideas proyectadas hacia un futuro o una fecha próxima,el ser empresario implica atributos y conocimientos que son adquiridos y aprendidos esto quiere decir que no solamente un empresario necesitar tener la mentalidad de lo que va a realzar también necesita aprender algunos conocimientos en el campo empresarial.

martes, 26 de octubre de 2010

Subempleo

El subempleo ocurre cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo no está ocupado plenamente, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco. También ocurre en algunas empresas donde la persona comienza con un cargo menor y después se capacita y se titula. Uno de los "trabajos del subempleo" es la venta de cosas en la calle.



Jubilación es el nombre que recibe el acto administrativo por el que un trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, luego de alcanzar una determinada edad máxima legal para trabajar.



Pensiones

Una pensión es un plan de jubilación que pretende ofrecer a una persona unos ingresos seguros de por vida. Aunque una lotería puede ofrecer como premio una pensión, el término se suele utilizar para describir los pagos que una persona recibe tras su jubilación.


Honorarios


Se entiende por honorarios la remuneración por servicios que una Persona natural presta a otra persona natural o jurídica, en la cual predomina el factor intelectual sobre el técnico, material, manual o mecánico. Por lo general, este tipo de servicios es prestado por personas con un titulo profesional, o con una gran experiencia y habilidad en un área especifica de conocimiento. La realización de este tipo de servicios es propia de una Profesión liberal.

Cesantias

Las cesantías son, en Colombia, una prestación social que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores con el fin de que éstos puedan atender sus necesidades primarias en caso de quedarcesante.



miércoles, 13 de octubre de 2010

Empleados


Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente, y de forma voluntaria presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria, se considera esclavitud o servidumbre.
Estos servicios pueden ser prestados dentro del ámbito de una organización y bajo la dirección de otra persona física o persona jurídica, denominada empleador o empresario; o bien como trabajador independiente o autónomo.

Estado

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto deinstituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la Comunidad internacional.

Impuesto


Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar el estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.
En ocasiones, en la base del establecimiento del impuesto se encuentran otras causas, como disuadir la compra de determinado producto (por ejemplo, tabaco)o fomentar o desalentar determinadas actividades económicas.

Calidad


La Calidad es herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.

Empresa

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se pueden encontrar una variedad dedefiniciones del termino